No-Fly Zone declarada al noroeste de Sahrani

Publicado el 30th Apr 2018

Un sistema de radar de vigilancia terrestre de pulso doppler RASIT recientemente emplazado por la USML en la Base Aérea (ubicada al noreste de Sahrani, en coordenadas 180-021) ha captado un movimiento inusual de unidades de superficie navales, 14km hacia el oeste de la misma base. El dispositivo de radar localizó el movimiento de las aparentes embarcaciones en las cercanías de los islotes "Parvulo" (022-016), "Rocara" (018-026) y "Cimas Dobles" (016-033).

 

 

 

Es de público conocimiento que Parvulo es el hogar de las ruinas de antiguas fortificaciones que datan de la Edad Media, y a su vez de viejos búnkeres del período de la Segunda Guerra Mundial, desde donde se podía ejercer un buen control en el tráfico naval del Mar Negro. La Unión Soviética utilizó las fortificaciones medievales como base para un nuevo sistema de defensa durante los años 30 y 40, cuando cayeron en manos alemanas, para ser recuperadas 5 años después -en el 45- y seguir utilizándolas ahora como plataforma para radares y sistemas de defensa aérea en los 50 y bien entrados los 60, cuando la posición fue finalmente abandonada.

Por su parte, en las cercanías de "Cimas Dobles" se ubica un entramado de Torres Antiaéreas, predecesoras del concepto utilizado por los británicos en las Fortalezas Marinas Maunsell. Esta segunda serie de fortificaciones consta de 9 torres blindadas antiaéreas emplazadas en sólidas bases de concreto, que durante su vida operativa estuvieron dotadas de cañones y luego misiles de corto y medio alcance. Las torres forman un cuadrado (3x3), con una separación estimada de 100 metros entre cada una de ellas.

Fotografías de las Fortalezas Marinas Maunsell británicas durante los años 40.

Se encuentran interconectadas por pasos a nivel entre cada una de las torres, aunque debido al paso de los años y el estado de abandono de los emplazamientos, se desconoce cuál es el nivel de integridad de los mismos o de las fortificaciones como tal. La torre central dispone del sistema de control de tiro y equipo de comunicaciones principal para coordinarse con las demás, junto a los generadores y otras instalaciones como un pequeño hospital y almacenes de víveres.

Este emplazamiento cuenta con un puerto propio que le permite recibir buques de pequeño y mediano tamaño para su aprovisionamiento, además de un helipuerto y un puesto para un radar de búsqueda aérea, aunque no se conoce si estas instalaciones mantienen su capacidad operativa luego de tantos años.

La fotografía más actual del la zona proviene de las redes sociales, concretamente del perfil de dos pescadores de Sahrani del Norte que estuvieron por la zona hace dos meses.

No fue hasta 1995 -varios años después de la caída de la Unión Soviética- que los gobiernos de Sahrani del Norte y Sahrani del Sur asignaron un destacamento de la policía para el cuidado de las fortificaciones en Cimas Dobles y Parvulo, luego de varios sucesos donde jóvenes utilizaban estos lugares para dar fiestas clandestinas, convirtiendo estos emplazamientos en ambientes donde reinaba la droga, el alcohol y la prostitución.

Hasta hace poco el único movimiento detectado en las inmediaciones por el radar RASIT se limitaba a unas pocas embarcaciones pesqueras y el ferry que oficiaba como transporte de víveres y recambio de guardias una vez a la semana. Pero desde hace casi un mes un marcado incremento en la cantidad de buques en la zona, cada vez de mayor calado, indica que grandes cantidades de material y/o personal están siendo trasladados.

Por lo pronto Inteligencia solo puede proveernos con estos datos sacados directamente desde la fotografía, la cual fue tomada con un celular, por lo que su calidad es baja y no arroja muchos mas datos.