Publicado el 21st Apr 2018
Cinco efectivos de la USML, embarcados en un HMMWV M1025 artillado partieron desde la Base de Avanzada ubicada en Sahrani del Norte para llevar a cabo una misión de reconocimiento sobre una vieja instalación militar, con nombre en clave Alfa, ubicada en coordenadas 081034.
El Sargento Simoza verificando el cuerpo del ya fallecido "Leopardo Juba", uno de los objetivos del CENTCOM de la USML en Sahrani.
Para ello se establecieron tres puntos de observación para reconocer el estado de las instalaciones y establecer una vía de aproximación. Estos puntos fueron: Sierra Cresta (Sierra 1) en coordenadas 074039, Punto Argente (Sierra 2) en coordenadas 080042 y Sierra 3 en coordenadas 083038. Sin embargo, debido a que la operación fue realizada en horas de la noche, con el fin de cubrir el movimiento de los operadores Sable, el alcance de los sistemas de visión nocturna y la densa de vegetación obligaron al equipo a movilizarce hasta una montaña ubicada 100m al Este del objetivo en coordenadas 083034.
Una ves que el equipo se encontró en posición, se pudo constatar que el viejo complejo militar hacía la función de campo de entrenamiento para tropas irregulares del AIF (Armed Islamic Front). La guarnición estaba conformada por cuatro camionetas arilladas, dos tripuladas al resguardo de la base y dos estacionadas y alrededor de quince unidades de infantería. Además, se detectó la presencia del Leopardo Juba, un francoturador de la resistencia iraquí durante la guerra del 2003 y que ahora trabajaba con el AIF.
Por ello, se tomó la desición de atacar la posición enemiga, operación que se llevó a cabo sin contratiempos ni bajas que lamentar. Luego de despejar el complejo, se procedió a comprobar la identidad del francotirador, destruir alijos de munición y los vehículos que se encontraban desocupados.
En esta fotografía se puede apreciar cómo se junta el material enemigo a destruir.
Ya cumplida la misión y una vez en base, seis unidades de USML se desplazan en un MRAP M1232 equipado con lanzagranadas hacia Sahrani del Sur para comprobar la situación en el pequeño poblado costero de Parato, donde hasta hace poco se reportaba presencia enemiga.
Una vez alcanzado el poblado, se interroga a un civil, el cual afirma ser el alcalde del mismo y estar siendo amenazado por las milicias sureñas. A su vez, le revela la posición de estas milicias a la USML, las cuales se encontraban a unos pocos cientos de metros hacia el Sur-Oeste.
En el trayecto hacia esta posición, son abatidos dos miembros de las milicias sureñas que patrullaban las calles del poblado. Una vez hecho esto, los efectivos de la USML se dirigen hacia Iguana, pero a mitad de camino un blindado BMP-2 enemigo flanquea al transporte de la USML, el cual abre fuego con munición de 40mm HEDP, distrayendo al blindado hasta que es abatido por un certeri disparo de RPG por parte del especialista antitanque de Sable I.
Momento del ingreso a Parato.
Posteriormente, ya dentro de Iguana un miembro de USML es abatido en una emboscada enemiga y otros dos miembros son heridos de gravedad, los cuales son evacuados hacia un FOB a la salida de la ciudad de Corazol donde reciben atención médica. Una vez hecho esto, la unidad vuelve hacia Iguana, pero tomando la ruta Dolores-Iguana y no Parato-Iguana como antes. En este trayecto se detectó un bloqueo de carretera del SLA, el cual fue rápidamente abatido combinando fuego de lanzagranadas y fusiles.
Una vez ocupado este bloqueo, se procede a recoger todo el armamento enemigo y destruirlo junto a un todoterreno UAZ-3151, para luego dar por finalizada la operación y retornar hacia la Base de Avanzada.
Sargento Médico Kicillof
1er Escuadrón de Infantería Aerotransportada Sable I